Portal del paciente – instrucciones de acceso y uso

Comparte:

En esta página, te enseñamos cómo acceder al Portal del Paciente de Grupo VIVO y te mostramos su proceso de navegación.

Puedes descargar la guía completa en formato PDF aquí

Acceso al portal

https://pacientes.vivodiagnostico.com/

¿Tienes problemas para acceder?: Haz clic en este enlace

Una vez te encuentres en la página, escribe tu DNI o correo en el campo “USUARIO” y clica en el botón “Continuar”.

Si es la primera vez que accedes:

  • Elige cómo quieres recibir el enlace para la creación de la contraseña. La contraseña debe tener al menos 8 caracteres (mayúsculas, minúsculas, números y letras).
  • Te llegará un enlace para que elijas la contraseña.
  • Entra en “Acceder a la aplicación”.
  • Escribe en los campos designados tu usuario y contraseña.

La primera vez que accedas al portal, deberás leer y aceptar el Aviso Legal y la Protección de Datos. Una vez hecho esto, ya estarás dentro del Portal del Paciente. En este entorno, podrás ver tus citas, consultar y compartir imágenes e informes, y solicitar justificantes de asistencia.

Si ya has accedido con anterioridad al portal, la contraseña es la misma. Si no la recuerdas, puedes pedir una nueva en el siguiente enlace, indicando la dirección de correo electrónico con la que te diste alta:

https://pacientes.vivodiagnostico.com/recuperar-contrasena

En caso de error…

Si el usuario o la contraseña no coincidieran con la información que ya tenemos, aparecerá un mensaje de error. Haz clic en el texto ‘¿Has olvidado tu contraseña?’, y se abrirá una nueva página con los pasos a seguir.

Tras clicar este botón, el enlace te llevará a la web para crear/modificar la nueva contraseña. Elige una y haz clic en el botón “guardar”.

Cómo recuperar tu contraseña en el portal de Grupo VIVO.

Si tu contraseña cumple los criterios establecidos, ya puedes entrar en nuestro portal, clicando sobre el botón azul situado debajo del mensaje de éxito.

Éxito al cambiar la contraseña en Grupo VIVO.

Descarga de resultados

Al entrar al Portal del Paciente con tu usuario y contraseña, encontrarás las pruebas que te has realizado con nosotros. Podrás filtrar los estudios según la fecha de realización y su tipología.

Debajo de cada prueba, podrás consultar las acciones que se pueden realizar:

  • Informe: descargar los resultados de tu prueba y la información adicional, si la hubiera. No todos los estudios se acompañan de un informe. Ante cualquier duda, contacta con nosotros.
  • Imágenes: imágenes de tu prueba de diagnóstico por imagen (ecografía, radiografía, tomografía axial computarizada y más).
  • Compartir: para compartir imágenes e informes con el profesional o persona que consideres oportuna.
  • Justificante de asistencia: obtener un justificante del tiempo empleado en la realización del estudio.

Más información sobre las imágenes y su descarga

Si clicas sobre el botón ‘Imágenes’ de tu prueba, se pondrá a tu disposición una pantalla como esta:

Tienes las siguientes opciones para navegar en tus resultados:

  • Visualizar imagen por imagen todas las imágenes de esa serie: hacer scroll con el botón central del ratón o utilizando las flechas del teclado.
  • Visualizar todas las series del estudio, clicando sobre el icono selector de series, situado en la esquina inferior izquierda del visor.
  • Visualizar en modo cine la serie que aparece en pantalla, clicando sobre el botón ‘reproducir archivo cine’ en la esquina inferior derecha del visor.
  • Herramientas del visualizador: el visualizador dispone de diversas herramientas rápidas, entre las que destacan las siguientes.
    1. Flecha: arrastrándola sobre la imagen, pasa hacia adelante/atrás las imágenes de la misma serie.
    2. Lupa: amplía la imagen mediante Zoom, aunque implica pérdida de resolución.
    3. Desplazamiento de imagen: la herramienta mano permite desplazar la imagen hacia arriba-abajo y ambos lados en la pantalla para visualizar mejor algo.
    4. Contraste de imagen: esta herramienta permite modificar estudios muy o poco contrastados para optimizar la visualización de determinadas estructuras. Tiene predefinidas ventanas por áreas/series.

Para consultar el historial en el ordenador, haz clic en ‘Historial del paciente’ arriba a la izquierda para abrir el desplegable. Para móvil, haz clic en ‘Acciones’ y utiliza las flechas para avanzar o retroceder. Se descargará un archivo comprimido con todas las imágenes. El formato DICOM es, un formato de almacenamiento de imágenes médicas que no puede ser visualizado sin el programa adecuado.

No podrás descargar imágenes en tu teléfono móvil, ya que son archivos muy pesados, pero puedes compartirlos a un correo electrónico, como explicamos en siguientes pasos.

Si quieres descargar tus imágenes, deberás clicar en el icono de guardado situado en la esquina superior derecha de la pantalla:

 

Compartir imágenes e informes

Para enviar el informe a otras personas, debes clicar el botón ‘Compartir’ situado debajo de tu prueba, introducir el correo electrónico de esa persona y clicar en ‘Enviar’. Se enviará un vínculo de acceso al informe a la dirección especificada, y también se adjuntará un PIN. La persona encargada de observar tus imágenes deberá introducir el pin correctamente para ver tu informe.

Ante cualquier duda, puedes ponerte en contacto con nosotros por email (info@grupo-vivo.com) o a través de nuestro número de WhatsApp (690 09 08 47).

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

Logo vivo

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

Logo vivo

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

Logo vivo
x
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
;