Resonancia Magnética de Mama

210,00  178,00 

Configura el servicio antes de terminar la compra
Selecciona las opciones
OBLIGATORIA si no dispone de prescripción médica para la prueba.
* Horas contabilizadas en días laborales
* La prueba se informará en horario de lunes a viernes de 8h a 21h

¿Qué incluye este servicio?

La resonancia magnética de mama es un examen que se utiliza para prevenir y diagnosticar el cáncer de mama, además de otras patologías mamarias. Esta prueba no requiere prescripción médica a menos que se necesite administrar un contraste.

  • Estudio de la mama por RM
  • Requiere prescripción médica
  • Tiempo estimado para el informe: máximo 72 horas

Diagnóstico por imagen Resonancia magnética

¿Qué es?

La resonancia magnética (RM) de mama o resonancia magnética mamaria es un estudio que emplea un imán potente, un campo magnético, ondas de radio y un dispositivo de computación para obtener imágenes detalladas del tejido mamario y estructuras adyacentes. A diferencia de la mamografía tradicional, esta prueba no usa radiación ionizante y se considera completamente segura en situaciones de normalidad.

La resonancia magnética de mama no se suele recomendar como prueba única para la prevención y detección del cáncer de mama, pues podría no detectar ciertos procesos tumorales que una mamografía sí puede ver. De todas formas, es de gran utilidad, siempre bajo atención médica, para descartar cánceres (falsos positivos) o después del diagnóstico para evaluar extensión y gravedad del cuadro.


¿Para quién está indicado este examen?

La resonancia magnética de mama se puede recomendar en diversos escenarios, entre los cuales destacamos los siguientes:

  • Medio de prevención y diagnóstico complementario en personas con alto riesgo de cáncer de mama (alta prevalencia familiar, mutaciones genéticas conocidas y más).
  • Mujeres con tejido mamario denso que no han sido diagnosticadas correctamente en el pasado con una mamografía tradicional.
  • Tras un diagnóstico positivo de cáncer de mama por biopsia, para evaluar su extensión.
  • Tras la detección de antecedentes relacionados con un cáncer de mama.
  • Ante sospecha de rotura o fuga de un implante mamario.

¿Qué incluye este estudio?

Con tu compra, obtendrás todo lo necesario para la realización de la prueba. Este servicio incluye:

  • Realización de la prueba en el centro de elección. La duración de la RM de mama depende de cada caso, pero su media oscila entre 40 y 50 minutos. La prueba se realiza en una máquina de alto campo y se toman varias secuencias en distintos planos de la mama que permiten evaluar con más detalle las anomalías observadas en una mamografía o ecografía tradicionales.
  • Acompañamiento y supervisión durante el procedimiento por un técnico especialista en resonancia magnética.
  • Acceso a los resultados tras el estudio en formato online a través de nuestro Portal del Paciente.
  • Acceso a tu informe personalizado hecho por uno de nuestros médicos especialistas después de la realización de la prueba. El informe estará disponible a través de nuestro Portal del Paciente.

En algunos casos, puede requerirse la administración de un contraste para la realización de la resonancia magnética de mama. En el supuesto de tener que utilizar contraste, este no está incluido en el precio base, por lo que se requiere el abono de 50 euros en la clínica el día de su realización.


Preparación previa

Este estudio requiere prescripción médica previa. En caso de no poseerla, la puedes adquirir en esta misma ficha de producto, clicando en el botón de “selecciona las opciones”.

Como preparación, se recomienda acudir en ropa cómoda y fácil de quitar el día de la realización del examen. No se requiere ayuno y se puede comer, beber y tomar medicaciones con normalidad. Hay que comentarle al profesional sanitario en caso de que se posean implantes cocleares, marcapasos, prótesis y cualquier elemento metálico en el interior del cuerpo.

En caso de que se requiera la administración de contraste, hay que informar con anterioridad al profesional sobre cualquier reacción adversa o alergia experimentada en el pasado. También hay que comentar toda patología que pueda empeorar con su administración, como problemas severos en los riñones.

¿Por qué con VIVO?

icono-pruebas-realizadas
pruebas realizadas en 2023
+ 0
médicos
+ 0
icono-unidades-centros
unidades y centros de Diagnóstico en España
+ 0
icono-anos-experiencia
años de experiencia en diagnóstico
+ 0

Marco Antonio Pérez

Médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla (2005-2011), con formación complementaria en patología de la mano y microcirugía. Posee experiencia tanto en el ámbito público como en el privado, habiendo trabajado como médico adjunto en hospitales FREMAP (Barcelona y Sevilla), ASEPEYO Cartuja y el Hospital General de Granollers, además de su etapa como residente en el Hospital Universitario Virgen de Valme.
 
Actualmente se desempeña como coordinador traumatológico en la Clínica Parejo y Cañero (Córdoba) y como traumatólogo en varios centros privados de Sevilla. Habla español nativo, con dominio avanzado de inglés y nivel medio de italiano y catalán. Cuenta con colegiación activa y seguro de responsabilidad civil vigente.
Logo vivo

Claudina Morgades Prat

La Dra. Claudina Morgades Prat es una especialista en traumatología del miembro superior, con un enfoque particular en la cirugía de mano y muñeca.

Tras licenciarse en Medicina en la Universidad de Zaragoza, completó su formación como MIR en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella.

Para perfeccionar sus habilidades, ha realizado estudios avanzados como el Experto en Ecografía Musculoesquelética por la Universidad Francisco de Vitoria, el Máster en Patología de la Mano y Microcirugía por la Universidad Internacional de Andalucía y el Diploma Nacional de Cirugía de la Mano (DECIM) de la SECMA.

Su actividad profesional abarca desde el diagnóstico preciso hasta el tratamiento de lesiones complejas de mano y muñeca.

Entre sus técnicas destacan la artroscopia de muñeca, el manejo del síndrome del túnel carpiano, el tratamiento de fracturas, la rizartrosis, las infiltraciones ecoguiadas y la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) para favorecer la regeneración de tejidos. Además, realiza reparaciones de tendones y procedimientos mínimamente invasivos que priorizan la recuperación funcional.

Actualmente, combina su consulta privada en Zaragoza con su labor en la unidad de miembro superior de Mutua MAZ, ofreciendo un cuidado personalizado basado en la experiencia quirúrgica y la evidencia científica.

Logo vivo

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

Logo vivo

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

Logo vivo

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

Logo vivo
x
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
;