Ecografía Articular

Desde 75,00  Desde 60,00 

Configura el servicio antes de terminar la compra
Selecciona las opciones
* La prueba se informará en horario de lunes a viernes de 8h a 21h
Estos servicios adicionales no están disponibles en Clínica Basilea (Murcia). Ponte en contacto con nosotros ante cualquier duda.

¿Qué incluye este servicio?

La ecografía articular es una prueba de diagnóstico por imagen que se emplea para el diagnóstico de inflamación, rotura, lesión y otros cuadros en las articulaciones. No se requiere prescripción médica para llevarla a cabo.

  • Estudio de la articulación por ecografía
  • No requiere prescripción médica
  • Tiempo estimado para el informe: máximo 72 horas

Diagnóstico por imagen Ecografía

¿Qué es?

La ecografía, también conocida como ultrasonografía o ecosonografía, es una técnica no invasiva de diagnóstico por imagen que hace uso del ultrasonido para generar imágenes del interior del organismo. Con un transductor, se emiten ondas sonoras de alta frecuencia que rebotan sobre órganos, fluidos y tejidos del cuerpo. Los cambios de sonido recogidos permiten la obtención de resultados.

La ecografía articular se emplea para observar tendones, músculos y articulaciones con el fin de detectar lesiones y otras anormalidades en estas estructuras anatómicas. No utiliza radiación ionizante (como los rayos X) y se evita irradiar al paciente, por lo que se considera una técnica de diagnóstico completamente segura.


¿Para quién está indicado este examen?

La ecografía articular es de gran utilidad para el diagnóstico y el seguimiento en el ámbito reumatológico, ya sea para pacientes con artritis reumatoide, erosiones óseas, aparato locomotor dañado, hipertrofia sinovial y más. Se puede recomendar en muchos escenarios, pero estos son algunos de los síntomas que indican un daño articular y la necesidad de realizar esta prueba:

  • Dolor articular.
  • Sensibilidad y enrojecimiento en la articulación afectada.
  • Rigidez y bloqueo de la articulación.
  • Pérdida de rango en el movimiento al intentar mover la articulación afectada.
  • Sensación de calor alrededor de la articulación dañada.

¿Qué incluye este estudio?

Con tu compra, obtendrás todo lo necesario para la realización de la prueba. Este servicio incluye:

  • Realización de la prueba en el centro elegido. La duración de todo el proceso oscila entre 15 y 20 minutos, aunque puede ser algo más o menos según el caso.
  • Supervisión y acompañamiento durante el procedimiento por un especialista en ecografía.
  • Acceso a los resultados tras el estudio en formato online a través de nuestro Portal del Paciente.
  • Acceso a tu informe personalizado, realizado por uno de nuestros médicos especialistas, inmediatamente después de la realización de la prueba con los hallazgos ecográficos de interés. El informe estará disponible a través de nuestro Portal del Paciente.

Por sus particularidades, este servicio no incluye la ecografía para valoración pretrasplante y la ecografía de cadera en el ámbito pediátrico.


Preparación previa

No se requiere prescripción médica para la realización de esta prueba de diagnóstico por imagen. Tampoco es necesaria ninguna preparación previa antes de la prueba, aunque se recomienda acudir en ropa cómoda.

¿Por qué con VIVO?

icono-pruebas-realizadas
pruebas realizadas en 2023
+ 0
médicos
+ 0
icono-unidades-centros
unidades y centros de Diagnóstico en España
+ 0
icono-anos-experiencia
años de experiencia en diagnóstico
+ 0

Claudina Morgades Prat

La Dra. Claudina Morgades Prat es una especialista en traumatología del miembro superior, con un enfoque particular en la cirugía de mano y muñeca.

Tras licenciarse en Medicina en la Universidad de Zaragoza, completó su formación como MIR en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella.

Para perfeccionar sus habilidades, ha realizado estudios avanzados como el Experto en Ecografía Musculoesquelética por la Universidad Francisco de Vitoria, el Máster en Patología de la Mano y Microcirugía por la Universidad Internacional de Andalucía y el Diploma Nacional de Cirugía de la Mano (DECIM) de la SECMA.

Su actividad profesional abarca desde el diagnóstico preciso hasta el tratamiento de lesiones complejas de mano y muñeca.

Entre sus técnicas destacan la artroscopia de muñeca, el manejo del síndrome del túnel carpiano, el tratamiento de fracturas, la rizartrosis, las infiltraciones ecoguiadas y la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) para favorecer la regeneración de tejidos. Además, realiza reparaciones de tendones y procedimientos mínimamente invasivos que priorizan la recuperación funcional.

Actualmente, combina su consulta privada en Zaragoza con su labor en la unidad de miembro superior de Mutua MAZ, ofreciendo un cuidado personalizado basado en la experiencia quirúrgica y la evidencia científica.

Logo vivo

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

Logo vivo

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

Logo vivo

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

Logo vivo
x
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
;