¿Qué incluye este servicio?
La densitometría ósea DXA permite medir con precisión la densidad mineral de los huesos, identificando el riesgo de osteoporosis y fracturas. Este examen es útil para evaluar la salud ósea a cualquier edad y no requiere prescripción médica.
- Densitometría ósea por absorciometría de rayos X de doble energía (DXA)
- No requiere prescripción médica
- Tiempo estimado para el informe: máximo 72 horas
Diagnóstico por imagen Densitometría Ósea
¿Qué es?
La densitometría ósea DXA es un procedimiento de imagen no invasivo y rápido, que utiliza dos haces de rayos X de distinta energía para medir la densidad de los huesos. Esta técnica permite detectar la cantidad de minerales presentes en el tejido óseo y evaluar zonas clave como la columna lumbar, la cadera y el antebrazo.
El estudio proporciona un informe detallado que muestra la densidad mineral ósea y valores como T-score y Z-score, esenciales para diagnosticar osteoporosis u osteopenia y planificar estrategias de prevención o tratamiento. La exposición a radiación es mínima, mucho menor que la de una radiografía de tórax, lo que hace que el estudio sea seguro incluso para seguimientos periódicos.
Preparación previa
La densitometría ósea no requiere prescripción médica ni preparación especial. Recomendaciones generales:
- Retirar ropa con objetos metálicos, joyas o cinturones.
- Informar al personal si se tienen prótesis u otros dispositivos internos.
- Evitar realizar la prueba durante el embarazo; aunque la radiación es mínima, se desaconseja su realización a mujeres gestantes, salvo indicación médica.
- El informe se genera automáticamente y requiere interpretación médica para una correcta valoración de la densidad ósea y planificación de cuidados o tratamientos.
Por último, se desaconseja completamente realizar un estudio como este si se es mujer en situación de embarazo. Aunque la probabilidad de que el feto se vea dañado por la radiación ionizante es muy baja, es un riesgo a tener en cuenta. En general, solo se recomienda a mujeres gestantes realizarse pruebas por rayos X si su médico lo indica, teniendo en cuenta los potenciales riesgos y beneficios con base en el historial clínico previo.
El informe obtenido tras la realización de esta prueba se genera automáticamente y requiere de interpretación médica.