I + D + i en Grupo VIVO

Apostamos por la investigación, el desarrollo y la innovación.

EL FUTURO DEL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN

En Grupo VIVO, apostamos por el futuro e invertimos en las tecnologías de diagnóstico más avanzadas. Nuestro equipo combina la investigación científica con el desarrollo tecnológico, llevando la innovación a cada una de nuestras clínicas.

Gracias a nuestro enfoque pionero en I + D+ i, ofrecemos diagnósticos imagenológicos y genéticos más rápidos, seguros y precisos. Exploramos nuevos caminos para ofrecer una atención sanitaria integral a cada uno de nuestros pacientes.

Mejora de la calidad asistencial en GRUPO VIVO, gracias al I + D + I.

Calidad asistencial

Servicios sanitarios efectivos, seguros, accesibles y personalizados para cada paciente.

Medicina de precisión

Uso de imágenes y procedimientos avanzados para planificar tratamientos personalizados.

Reducción de riesgo

Menos exposición del paciente a radiación o material de contraste sin comprometer el estudio.

Optimización

Sistemas más eficientes que permiten procesar y analizar grandes volúmenes de datos de manera rápida.

DESARROLLO E INNOVACIÓN, EN CIFRAS.

En grupo VIVO, nuestra trayectoria en los últimos años nos avala:

+ 15

ayudas gubernamentales para la realización de programas formación, investigación, innovación y/o digitalización.

3

proyectos de I + D + I en nuestro laboratorio propio especializado en genética, bioquímica y salud proactiva.

3

proyectos de innovación en nuestra vertiente clínica orientados a la digitalización, la mejora de sistemas informáticos y más.

1

proyecto trianual enfocado en la mejora del diagnóstico y reducción de exposición a agentes de contraste.

Principales proyectos de I + D + i

Desarrollo de un sistema integral de gestión clínica centrado en datos

Desarrollo de un sistema centralizado, de datos estructurados y seguro para la gestión de la información hospitalaria de las clínicas VIVO, desde la citación del paciente, hasta su paso por clínica y seguimiento con la finalidad de conseguir una mejora de la asistencia y la optimización significativa de los recursos humanos y materiales.

Desarrollo informático de I + D + I en Grupo VIVO.

Investigación y desarrollo de un sistema de reducción y eliminación del uso de contrastes

Proyecto para la investigación del comportamiento de los contrastes en pruebas de imagen en función de diversas variables con el objetivo de generar un nuevo enfoque de determinación de su dosis. Una perspectiva multivariable que permite reducir o eliminar el uso de contraste, así como ajustarlo a la necesidad real de prueba y paciente sin afectar la calidad de la imagen diagnóstica.

Uso de contraste en el diagnóstico por imagen.

Nueva tecnología de extracción de muestras biológicas obtenidas con métodos no invasivos

Desarrollo de una nueva tecnología de extracción automática de muestras biológicas obtenidas con métodos no invasivos más duraderos en el tiempo, fiables en los resultados y exportables a cualquier rincón del mundo.
Proyectos de I + D en el laboratorio de Grupo VIVO.

Nuevo test nutrigenético para analizar el sobrepeso y obesidad

Desarrollo de un nuevo test NOA (Nutrigenetic and Overweight Analysis) mediante una única PCR y un método de análisis genético puntero, lo que permitirá la identificación de los polimorfismos de los genes analizados con gran precisión.
Nuevos proyectos de innovación tecnológica y de laboratorio en GRUPO VIVO.

Proyectos y subvenciones

Grupo VIVO se posiciona como un referente en innovación, destacando por su participación activa en numerosas convocatorias de subvenciones destinadas a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). Estas iniciativas, respaldadas tanto por fondos nacionales como europeos, tienen como objetivos principales fomentar la formación especializada y/o promover el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de la salud.

A través de su sólida estrategia, el grupo no solo impulsa avances tecnológicos y científicos, sino que también refuerza su compromiso con la mejora continua de los servicios y productos orientados al bienestar de las personas, consolidando su liderazgo en el sector.

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

Logo vivo

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

Logo vivo

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

Logo vivo
x
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
;