Rayos X

Los rayos X son una forma de radiación electromagnética ionizante capaz de atravesar cuerpos opacos. Las radiografías emplean este tipo de radiación para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo.

Todas las radiografías de Grupo VIVO requieren prescripción médica. Si no la tienes a tu disposición, puedes adquirirla durante el proceso de compra.

Radiografía de Abdomen para comprar en Madrid, Sevilla, Barcelona y más.

Radiografía de Abdomen

Esta técnica de diagnóstico por imagen permite evaluar el estado de órganos y tejidos localizados en la cavidad abdominal, como bazo, intestinos, estómago e hígado.

Requiere prescripción Cita en 24-48 h

Precio: 40€

Comprar radiografía de columna en Madrid, Barcelona, Sevilla y más.

Radiografía de Columna

Permite evaluar el estado de la columna en cualquiera de sus 3 secciones: cervical, torácica o lumbosacra. Es ideal para encontrar la causa de dolor de espalda, cifosis y otros cuadros.

Requiere prescripción Cita en 24-48 h

Precio: 40€

Radiografía de extremidades superiores e inferiores, como brazos y piernas. Comprar en Madrid, Sevilla, Barcelona y otras localizaciones.

Radiografía de Extremidades Superiores o Inferiores

Prueba para el diagnóstico de lesiones óseas y otros trastornos en muñecas, manos, pies, rodillas y más regiones localizadas en brazos y piernas.

Requiere prescripción Cita en 24-48 h

Precio: 40€

Comprar radiografía de tórax en Madrid, Barcelona, Sevilla y más.

Radiografía de Tórax

Una técnica de diagnóstico por imagen para evaluar el estado de los pulmones y el corazón, principalmente. Es ideal para el diagnóstico de urgencia.

Requiere prescripción Cita en 24-48 h

Precio: 45€

¿Por qué con nosotros?

En Grupo VIVO, trabajamos desde 1977 en toda España para ofrecer los mejores servicios de diagnóstico por imagen. Somos expertos en el diagnóstico por rayos X y las radiografías son unas de las pruebas más solicitadas en nuestras instalaciones.

Incorporación de nuevo equipo de radiología

Rapidez en los rayos X de VIVO.

Estudios rápidos, sencillos e indoloros

Radiación mínima emitida.

Dosis mínima de radiación emitida

Resultados rápidos en formato online

¿Alguna pregunta?

Los rayos X son un tipo de radiación electromagnética ionizante capaz de atravesar cuerpos opacos, incluyendo órganos y tejidos del cuerpo humano. La radiografía es una técnica de diagnóstico por imagen que emplea este tipo de radiación ionizante en el terreno médico, sobre todo para diagnosticar lesiones en los huesos, patologías abdominales y enfermedades del tórax.

En general, las radiografías no requieren una preparación especial. De todas formas, antes de realizar el estudio es esencial quitarse cualquier complemento metálico para que las imágenes obtenidas sean fiables. También es necesario ponerse ropa cómoda y holgada, pues es posible que se requiera cambiar a una bata para la exploración.

Más allá de recomendaciones generales, es muy importante comentarle al profesional en salud si se es mujer y se está embarazada o si se posee un DIU (dispositivo intrauterino). El riesgo de que la baja dosis de radiación ionizante afecte al feto es mínimo, pero hay que tenerlo en cuenta. Solo se debe realizar un estudio de rayos X en embarazadas si un médico tiene en cuenta los riesgos/beneficios del procedimiento en la paciente, conociendo su situación e historial clínico previo. 

Este tipo de estudio imagenológico se realiza en una sala de radiología o en la consulta médica. El posicionamiento del paciente y el número de tomas radiográficas dependerán del área anatómica a estudiar y la patología que se sospeche, entre otras cosas.

Durante el procedimiento, una máquina de rayos X envía ondas de este tipo de radiación a través del cuerpo, las cuales se absorben en distintas cantidades. Generalmente, los huesos se observan en la imagen resultante de color blanco, y los tejidos blandos y otras estructuras, grises.

Este estudio es completamente indoloro y la dosis de radiación emitida es la mínima posible. Es necesario mantenerse quieto para que las imágenes obtenidas sean fiables y, dependiendo del área explorada, puede pedirse al paciente que contenga la respiración. Las radiografías suelen ser rápida y no duran más de 5-10 minutos en la mayoría de los casos. 

Los rayos X producen radiación ionizante, una forma de radiación que tiene el potencial de dañar el tejido vivo. De todas formas, la dosis de exposición es mínima y esta técnica de diagnóstico por imagen permite detectar enfermedades potencialmente mortales, por lo que el ínfimo riesgo casi siempre se ve sobrepasado con creces por los potenciales beneficios.

Para tener una idea general, una radiografía de tórax simple expone al paciente alrededor de 0.1 mSv, lo que equivale a la exposición natural al Sol de unos 10 días.

Una vez realizado el estudio, se subirán a nuestro Portal del Paciente las imágenes obtenidas en formato online. También se pueden conseguir en CD o USB por un ligero precio adicional. Este servicio no incluye informe médico, pero puedes ponerte en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto personalizado si lo necesitas. 

Líderes en diagnóstico por imagen

Marco Antonio Pérez

Médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla (2005-2011), con formación complementaria en patología de la mano y microcirugía. Posee experiencia tanto en el ámbito público como en el privado, habiendo trabajado como médico adjunto en hospitales FREMAP (Barcelona y Sevilla), ASEPEYO Cartuja y el Hospital General de Granollers, además de su etapa como residente en el Hospital Universitario Virgen de Valme.
 
Actualmente se desempeña como coordinador traumatológico en la Clínica Parejo y Cañero (Córdoba) y como traumatólogo en varios centros privados de Sevilla. Habla español nativo, con dominio avanzado de inglés y nivel medio de italiano y catalán. Cuenta con colegiación activa y seguro de responsabilidad civil vigente.
Logo vivo

Claudina Morgades Prat

La Dra. Claudina Morgades Prat es una especialista en traumatología del miembro superior, con un enfoque particular en la cirugía de mano y muñeca.

Tras licenciarse en Medicina en la Universidad de Zaragoza, completó su formación como MIR en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella.

Para perfeccionar sus habilidades, ha realizado estudios avanzados como el Experto en Ecografía Musculoesquelética por la Universidad Francisco de Vitoria, el Máster en Patología de la Mano y Microcirugía por la Universidad Internacional de Andalucía y el Diploma Nacional de Cirugía de la Mano (DECIM) de la SECMA.

Su actividad profesional abarca desde el diagnóstico preciso hasta el tratamiento de lesiones complejas de mano y muñeca.

Entre sus técnicas destacan la artroscopia de muñeca, el manejo del síndrome del túnel carpiano, el tratamiento de fracturas, la rizartrosis, las infiltraciones ecoguiadas y la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP) para favorecer la regeneración de tejidos. Además, realiza reparaciones de tendones y procedimientos mínimamente invasivos que priorizan la recuperación funcional.

Actualmente, combina su consulta privada en Zaragoza con su labor en la unidad de miembro superior de Mutua MAZ, ofreciendo un cuidado personalizado basado en la experiencia quirúrgica y la evidencia científica.

Logo vivo

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

Logo vivo

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

Logo vivo

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

Logo vivo
x
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
;