IA en Grupo VIVO

Más allá de las imágenes:

Inteligencia Artificial (IA) para ampliar los límites del diagnóstico médico.

La importancia de la IA en el diagnóstico

La inteligencia artificial (IA) es un campo de conocimiento enfocado en la creación de sistemas y algoritmos computarizados para diseccionar datos complejos.

La IA tiene un enorme potencial en el diagnóstico por imagen. Resulta prometedora a la hora de aumentar la precisión, la velocidad y la eficiencia de la interpretación de imágenes médicas, como radiografías, resonancias magnéticas (RM), tomografías computarizadas (TC) y ecografías, entre otras cosas.

Wellness en GRUPO VIVO.

Rapidez

La inteligencia artificial permite reducir los tiempos de espera entre pruebas diagnósticas, agilizando procesos.

Detección mejorada

Los algoritmos de IA pueden detectar anomalías y patrones sutiles, afinando así el diagnóstico.

Asistencia

Análisis cuantitativos para ayudar al profesional médico en la toma de decisiones y el tratamiento.

Optimización

Potencial para automatizar tareas repetitivas y rutinarias en la interpretación de imágenes médicas.

A día de hoy, más del 30% de los radiólogos usan la IA en la práctica clínica

Un futuro prometedor para la medicina:

150

segundos para la detección de tumores cerebrales con IA, frente a +20 minutos con técnicas convencionales.

92 %

de eficacia a la hora de diagnosticar pacientes con en enfermedad de Alzheimer usando algoritmos entrenados.

27,5 %

de falsos negativos detectados y localizados en el diagnóstico del cáncer de mama con apoyo de IA.

70 %

de reducción de dosis emitida de radiación en la radiología pediátrica gracias al uso de IA.

El potencial de la IA

Flujo de trabajo e integración de IA.
Priorización de listas de trabajo

Para un diagnóstico más rápido en situaciones de urgencia y ayuda a la selección del tratamiento óptimo.

La IA mejora el diagnóstico de la enfermedad.
Mejora de calidad y precisión diagnóstica

Detección de lesiones invisibles al ojo humano, cuantificaciones automáticas y más.

Reducción en tiempos de adquisición

Para aumentar productividad y mejorar la experiencia de paciente, al reducir el tiempo en equipo.

El potencial de la IA

Potencial de la IA en grupo VIVO.
Tratamiento mejorado con IA.
Seguimiento y control de tratamientos

Para un abordaje más eficaz y mejora del pronóstico del paciente.

Disminución de dosis

De radiación emitida y de contraste intravenoso utilizado en las pruebas diagnósticas.

Mejorar del flujo de trabajo de todos los profesionales

Desde la selección de protocolo de adquisición óptimo hasta el reconocimiento de voz para el proceso de informado.

Nuestros servicios apoyados por IA

Tomografía por emisión de positrones (SubtlePET™)

La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica de diagnóstico por imagen que emplea marcadores radioactivos para la búsqueda de enfermedades. La tecnología de IA SubtlePET™ permite incrementar la calidad de las imágenes obtenidas con una rapidez hasta 4 veces mayor y una dosis de marcador inyectado reducida.

Resonancia magnética (SubtleMR™)

La resonancia magnética (MR o RM) es una técnica que emplea el fenómeno de resonancia magnética nuclear para la observación de tejidos en el interior del cuerpo, especialmente aquellos blandos. El algoritmo SubtleMR™ mejora la relación señal-ruido de las series aceleradas de la RM, incrementado así la calidad de las imágenes obtenidas. Esta solución se puede aplicar a todas las anatomías y hasta en el 99% de las secuencias, tanto en 2D como en 3D.

Ayuda al informado de RM de rodilla (KEROS™)

KEROS es una solución de inteligencia artificial para el diagnóstico de resonancias magnéticas de rodilla. Detecta automáticamente lesiones en ligamentos, meniscos y cartílagos, así como inflamaciones y otras anomalías. Además, mide ciertas características de la rodilla y las compara con valores de referencia. KEROS también genera informes automáticos que pueden integrarse con el software de los radiólogos, facilitando su trabajo y agilizando el proceso de diagnóstico.

Otros servicios de IA en GRUPO VIVO

Contamos con más servicios apoyados por IA para el mejor diagnóstico:

  • Detección de lesiones sospechosas en mamografía por algoritmos avanzados.
  • Ayuda en la interpretación de imágenes de RM de próstata y RM cardiaca mediante plataformas de post-procesado avanzadas.
  • Detección automática de lesiones a partir de imágenes de TC de tórax mediante herramientas integradas en plataformas de post-procesado.
  • Software para la reconstrucción avanzada de estudios de RM.
Otros servicios de IA en grupo VIVO.

¿Quieres saber más?

Contacta con nosotros

Jose Ramón Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, con másteres en Biomecánica del Aparato Locomotor y Anatomía Funcional y Clínica de la Rodilla.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, formado en el Hospital Fremap de Majadahonda con el Dr. Pedro Guillén.

Ex Jefe Clínico de la Unidad de Miembro Superior y ex Jefe de Servicio de Traumatología en el Hospital Fremap.

Más de 30 años de experiencia en cirugía artroscópica de rodilla, hombro y codo, prótesis articulares y tratamiento de fracturas.

Ponente, director y miembro de comités organizadores en numerosos cursos y congresos médicos.

Miembro emérito de varias sociedades científicas (SECOT, SECHC, SETLA) y ex integrante de la Junta Directiva de SETLA.

Docente en universidades y cursos especializados en biomecánica, traumatología y cirugía artroscópica.

Logo vivo

Alejandro Almoguera

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en cirugía ortopédica y traumatología en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

Formación complementaria en cirugía de mano y reconstructiva en FREMAP, el Instituto de la Mano del Dr. Piñal y con el Dr. Cavadas en Valencia.

Miembro de SECOT, SOMACOT y SECMA, además de cooperante activo en la ONG COEM.

Coordinador de Trasplantes de Tejido Osteotendinoso en el Hospital Fundación Hospitalarias Beata María Ana de Madrid.

Experiencia como responsable de cirugía de mano y muñeca en el Hospital QuirónSalud Valle del Henares y en EQAL Traumatología del Hospital Nuestra Señora del Rosario.

Consultor de cirugía de mano y muñeca en la Clínica Universidad de Navarra (Madrid y Pamplona).

Especialista en cirugía artroscópica y ortopedia de rodilla, pie y tobillo, con alta cualificación en técnicas microquirúrgicas y reconstructivas.

Logo vivo

Santiago Domenech De Frutos

Médico cirujano por la Universidad de Carabobo (Venezuela) con múltiples másteres en medicina de emergencias, ecografía músculo-esquelética, medicina del deporte y patología aguda pediátrica.

Especialista en trauma-shock, ecografía clínica integral y diagnóstico en traumatología.

Médico adjunto en urgencias traumatológicas en Hospital Quirón Valle del Henares y asistente en Elgeadi Traumatología.

Profesor en la Universitat de Barcelona y en UltraDissection Group, especializado en formación de ecografía para médicos de emergencias.

Amplia experiencia en medicina de urgencias y emergencias en hospitales como HM Hospitales, Clínica Santa Elena, Hospital Nisa y Sanitas La Moraleja.

Instructor en múltiples programas de soporte vital y emergencias, incluyendo PALS, ACLS, BLS, FCCS y ATLS.

Coordinador del Servicio de Medicina de Emergencias en IFEMA y exdirector del European Institute of Ultrasound in Medicine.

Logo vivo
x
Hola, ¿En qué puedo ayudarte?
;